Recomendados
Les invitamos a navegar por este centro de recomendaciones de eventos, lecturas, y contenidos multimedia que buscan informar y profundizar sobre la violencia policial. Esperamos que este espacio sea su recurso de referencia para estar al tanto del pulso del debate público sobre la prevención de la violencia policial y los derechos humanos.
Violencia policial: estrategias de deshumanización político sexual utilizadas por las instituciones de género chilenas [2021]
En Chile, el "estallido social" que comenzó el 18 de octubre de 2019, cuestionó de cerca los procesos democráticos transicionales de los últimos 30 años. Uno de los fenómenos más preocupantes de observar fue la confirmación de una vocación policial que, lejos de prohibir las violaciones a los derechos humanos, ejercía una violencia cruel y sistemática contra las movilizaciones sociales. En este revelador artículo, se profundiza en los desafíos que enfrenta la población LGTBIQ+ en contextos de violencia policial. Les invitamos a leer sobre esta investigación que arroja luz sobre una importante cuestión.
Narrativas activistas de jóvenes cordobeses. Experiencias de resistencia frente a la violencia policial [2019]
Este artículo académico examina con profundidad las motivaciones y estrategias de resistencia en la Marcha de la Gorra de Córdoba, un movimiento contra la violencia policial. Descubre las experiencias de hostigamiento policial que enfrentan los jóvenes de sectores populares y cómo el activismo se entrelaza en esta acción colectiva. Una lectura esencial para comprender la lucha por la justicia.
Del «respeto» al control social. Sobre la productividad de la violencia policial [2020]
Garriga explora en este artículo cómo la definición de la violencia es un campo de disputa donde la legitimidad de acciones y de representaciones se dirimen entre diferentes actores con posiciones de poder diferenciadas. A partir de trabajos etnográficos en Buenos Aires el autor destaca que las violencias policiales no solo tienen un carácter represivo, sino también productor y reproductor del orden social importante a la hora de examinar las lógicas de su continuidad.